PLANTAS
Se puede observar en la imagen que en la primera planta se re ubico la cocina aprovechando las brisas, y la zona social.Se hizo una puerta corrediza que da a la piscina teniendo una gran vista hacia el norte.Cometí varios errores como por ejemplo, ubique las escaleras mal donde esta ocupa espacio de la habitación de los padres en la segunda planta, esta se ajustara, también se re ubicara la piscina para poder aprovechar el sol y también el acceso peatonal.Se ira modificando a medida que el proyecto avance.
Acá esta la corrección de la segunda planta se modifico el baño del bebe y la posición de la cama, también la cama de los padres viendo hacia el norte aprovechando la vista.Cometi varios errores por esto se reajustara el baño del bebe y su cama.Se harán los ajustes necesarios con respecto a las escaleras.
FACHADAS
Al observar la imagen se pueden ver las fachadas (norte, sur oriente y occidente),cada una a escala y su respectivo terreno y vegetación. Cometí errores en la fachada occidental y norte.En la fachada norte las ventanas no están hechas a buena escala y no ubique las vigas correspondientes.
CORTES
Como podemos observar en la imagen hay dos cortes, uno transversal y uno longitudinal, hay que representar bien los personajes que habitan en la vivienda.
CUBIERTA
Acá se muestra la imagen de la cubierta, representando con flechas las bajantes de agua y sus respectivos parapetos.
jueves, 28 de abril de 2016
ERNST NEUFERT

Ernst Neufert (15 de marzo de 1900 - 23 de febrero de 1986) fue un arquitecto y profesor de arquitectura alemán conocido por su colaboración con Walter Gropius, sus esfuerzos en el ámbito de la normalizacion arquitectónica y por su libro Arte de Proyectar en Arquitectura.
Escritos:
- Arte de Proyectar en Arquitectura, ed. Gustavo Gili, ISBN 978-84-252-2051-7
- Industrialización de las Construcciones: Manual de la Construcción Racional con Medidas Normalizadas, ed. Gustavo Gili 1969
- Manual del Amianto-Cemento: Placas Onduladas Eternit-Uralita, ed. Gustavo Gili, 1967
- Manual del Styropor, ed Herder S.A., ISBN 84-254-0889-X
CORRECCION-PLANTAS
Al ver la imagen se puede ver que se cambio totalmente la primera planta en cuanto al espacio, es mas grande. El profesor me dio su opinión acerca del proyecto y cometí varios errores como la posición de la cocina que no esta ubicada a favor de las brisas que vienen del noreste para que los olores puedan salir de la vivienda fácilmente, la puerta de acceso esta ubicada mal ya que no abre a la zona social adecuadamente, se modificaran espacios como la zona social, acceso vehicular, escaleras, comedor y cocina.Se ira reajustando gracias a las correcciones y sugerencias del profesor.
Acá esta la corrección de la segunda planta, se modificaran espacios como la habitación del bebe y de los padres donde ambas camas están ubicadas en contra de la vista que esta al norte, también se modificaran los baños ya que están muy cerrados y hay que recordar que es una pareja y tienen que estar juntas.
PERSPECTIVA CON UN PUNTO DE FUGA
Perspectiva hecha con un punto de fuga asignado por el profesor Claude Bissot en Taller de Expresión.
miércoles, 27 de abril de 2016
CORRECCIONES
FACHADAS

Se hizo las correcciones de las fachadas, añadí las flechas que indican que son bajantes, se puede ver que hay errores como en la fachada sur por que no le puse las vigas correspondientes a los voladizos para un buen soporte.
PLANTAS
Se hizo las correcciones de las fachadas, añadí las flechas que indican que son bajantes, se puede ver que hay errores como en la fachada sur por que no le puse las vigas correspondientes a los voladizos para un buen soporte.
PLANTAS
Al ver la primera planta se puede notar que tuve errores en la ubicación de las escaleras ya que no deje suficiente espacio de circulación entre las escaleras y la zona social, también no hice un espacio adecuado para que el carro pueda circular bien, no hice ventanas hacia el norte donde se puede tener una gran vista, no hay las suficientes ventanas como para que haya una buena circulación de aire y en cuanto a la primera planta se puede ver que no hay suficiente espacio en ella, es muy pequeña, todo esto se ira modificando a medida que avance el proyecto.
En la segunda planta cometí varios errores, no deje el suficiente espacio entre la cama y la pared en la habitación del bebe para que pueda circular bien, en la habitación de los padres deje un espacio sin utilizar el cual perfectamente puede usarse como espacio para la cama o el baño, se ira modificando de acuerdo a la correcciones del profesor.
VIVIENDA UNIFAMILIAR EN EL TERRENO
Como se puede ver en las imágenes, añadí la vivienda al terreno, se ira modificando de acuerdo a las correcciones del profesor, aquí dejo varias vistas.
viernes, 8 de abril de 2016
CONSTRUCCIÓN DE TERRENO PARA VIVIENDA
La construcción del terreno para una vivienda unifamiliar básica, utilice como material principal el icopor, también colbon madera para pegar cada curva de nivel del terreno.Para hacer esto imprimí el terreno a escala 1:50 con sus respectivas curvas, a este terreno se le añadirá la vivienda sin tener que afectarlo o modificarlo.
sábado, 2 de abril de 2016
Muere Zaha Hadid, estrella de la Arquitectura Mundial

La británica de origen iraquí, Zaha Hadid, fue una de las arquitectas más destacadas del siglo XXI.
Su carrera fue reconocida con el premio al mérito del trabajo de toda una vida que otorga el Instituto Real de Arquitectos Británicos (RIBA, por sus siglas en inglés), tambien por experimentar con una "arquitectura de fluidos".
Hadid nació en Bagdad, en 1950. Murió en la ciudad de Miami, Estados Unidos, a los 65 años por una bronquitis la cual le causo un ataque cardíaco.
Fue la primera mujer en otorgar el premio Pritzker en 2004.
Decía estar convencida de que los edificios deben alimentar el alma.
http://www.latercera.com/noticia/cultura/2016/03/1453-674620-9-muere-zaha-hadid-figura-de-la-arquitectura-mundial.shtml
Centro Heydar Aliyev:

Centro de Arte Contemporáneo Rosenthal:


Centro Acuatico Olimpico De Londres:

EcoArk:Mega-Estructura Construida con Botellas de Plástico Recicladas



Este edificio conocido como EcoArk, fue contruido con 1.5 millones de botellas PET, ubicado en Taiwan, buscando crear conciencia sobre la importancia del reciclaje.Con tres pisos de altura, cuenta con un anfiteatro, una sala de exposiciones y una pantalla de agua recogida durante los periodos de lluvia, para el enfriamiento del interior.
Los diseñadores promocionan el edificio como "el mas ligero del mundo, movil y respirable"e insisten en que es lo suficientemente fuerte como para soportar tifones y terremotos.
Hecho en base al lema "reducir, reciclar y reutilizar"
Diseñado por el Arquitecto Arthur Huang
www.archdaily.co/co
PERSPECTIVAS TANGRAM II
Objetivo:
Crear un ensamble entre dos figuras del tangram luego ubicar un observador y con esto dibujar la perspectiva interior.Coloque un muñeco el cual juega el papel del observador.
Crear un ensamble entre dos figuras del tangram luego ubicar un observador y con esto dibujar la perspectiva interior.Coloque un muñeco el cual juega el papel del observador.
PERSPECTIVAS TANGRAM I
Objetivo:
Crear varias perspectivas de un punto de fuga exteriores e interiores del tangram, perspectivas cónicas que significa vistas desde un solo ojo.
También tomar una figura dibujar su perspectiva interior y amueblarla.
El profesor nos explico que se tiene que tener en cuenta para esto como se ven las cosas desde la altura de los ojos de una persona promedio que es 1.70m.
EJERCICIOS DE PERSPECTIVA
Objetivo:
Hacer perspectivas a mano alzada, en la primera imagen se muestra la perspectiva desde un punto de fuga del salón de clases que fue asignada por el profesor y en la segunda fue crear una habitación de 4m x 4m y amueblarla, que tuviera una ventana, una puerta, una cama y una mesa de noche.
El profesor nos explico que la primera linea que se traza se utiliza como escala para definir la proporción de la habitación y los objetos que esta pueda tener dentro.
Que es Perspectiva?
Se define como la manera de representar de varias técnicas gráficamente volumenes sobre una superficie plana.
-Francis Ching (Manual De Dibujo Arquitectonico)
TANGRAM 3D
Como se ve en la imagen es la construcción del tangram en 3D, todas las figuras juntas a una altura de 3.5mts en escala 1:50.
Se hizo en material de cartón paja, le di refuerzos con palos de balso y pegue cada una de las paredes correspondientes, después pegue la tapa de cada figura y finalmente se pinto de blanco para poder resaltar mejor las sombras.
TANGRAM ARQUITECTÓNICO
El objetivo de la actividad fue crear diferentes clases de figuras, ser humano, animal o cosa con el tangram bidimensionalmente.
Compuesto por:
-Tres rectángulos
-Un paralelogramo o rombo
-Un hexágono irregular
-Dos rectángulos
-Un trapecio isósceles
-Un trapecio rectángulo
Tambien se nos dio la actividad de crear una historia con el tangram:
"Erase una vez una princesa que por muchos años vivio atrapada en un lejano castillo en el cual se encontraba bajo la custodia de un feroz dragon y despues de muchos intentos fallidos un apuesto principe lucho con su espada hasta destruirlo, el le regalo una hermosa rosa y vivieron felices en su castillo para siempre"
TANGRAM CHINO

"Se define el tangram chino como tabla de la sabiduría o juego de inteligencia.Esta conformado por 7 piezas, un cuadrado que encierra toda la figura, así cortando 5 triángulos, 1 cuadrado y 1 paralelogramo.El juego consiste en usar todas las piezas para construir diferentes formas. Aunque originalmente estaban catalogadas tan solo algunos cientos de formas, hoy día existen más de 10.000"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)